Nacionales
Diálogos de paz
Gabriel García Márquez, in memoriam
Con la
despedida de este hombre
magnífico, reiteramos hoy,
que como Aureliano Buendía
soñamos y haremos la paz,
un país donde podamos
tranquilos fabricar
pescaditos de oro sin
acabar con
nuestro medioambiente; con
el emprendimiento de
Aureliano Triste, pero sin
aquellos que sofocan
huelgas a tiros. Más información.
Murió Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez
El Nobel de Literatura marcó un hito en la historia creativa de América Latina, al crear con su realismo mágico a Macondo, un pueblo que con sus personajes pasó a formar parte de una de las obras más leídas en la región y el mundo, Cien años de Soledad, que retrata la vida de la estirpe Buendía. Más información.
Murió Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez
El Nobel de Literatura marcó un hito en la historia creativa de América Latina, al crear con su realismo mágico a Macondo, un pueblo que con sus personajes pasó a formar parte de una de las obras más leídas en la región y el mundo, Cien años de Soledad, que retrata la vida de la estirpe Buendía. Más información.
Paro agrario
'Definitivamente el gobierno no cumplió'
Así lo afirmó Alonso Osorio, integrante de Dignidad Agropecuaria y vocero de
los campesinos del Cauca que saldrán a movilización nacional a partir
del próximo 28 de Abril. El gobierno siguió con su política de
importaciones de alimentos y también continuó con las políticas en los
precios de los insumos. Más información.
"Vamos al Paro porque el gobierno no tiene palabra”: César Pachón
El movimiento campesino Dignidad Agropecuaria ratificó su convocatoria al Paro Nacional Agrario, Étnico y Popular desde el 28 de abril. Con esta confirmación están todos los sectores del agro colombiano llamando a la movilización nacional. Más información.
Aída Avella: En el Día Internacional de las Luchas Campesinas
"Vamos al Paro porque el gobierno no tiene palabra”: César Pachón
El movimiento campesino Dignidad Agropecuaria ratificó su convocatoria al Paro Nacional Agrario, Étnico y Popular desde el 28 de abril. Con esta confirmación están todos los sectores del agro colombiano llamando a la movilización nacional. Más información.
Aída Avella: En el Día Internacional de las Luchas Campesinas
Vamos a propender por un subsidio para los campesinos y a brindar total apoyo a sus luchas. En el marco de la conmemoración del
Día Internacional de las Luchas Campesinas, queremos dignificar el
trabajo de nuestros campesinos, que de norte a sur y de Oriente a
Occidente, resisten la embestida de las multinacionales. Más información.
Clara López en Armenia propone pacto cafetero
La aspirante presidencial fue enfática en anunciar que en su gobierno no se permitirá la importación de un solo grano más de café porque lo que actualmente viene sucediendo constituye una competencia desleal con los productores colombianos. Más información.
Clara López en Armenia propone pacto cafetero
La aspirante presidencial fue enfática en anunciar que en su gobierno no se permitirá la importación de un solo grano más de café porque lo que actualmente viene sucediendo constituye una competencia desleal con los productores colombianos. Más información.
El affaire contra Gustavo Petro
Es de tal magnitud la fuerza y los impactos generados por este hecho político, que ha desatado una polémica nacional e internacional de vastas dimensiones. Así lo evidencian las recientes declaraciones del Presidente de la Corte Constitucional Luis Ernesto Vargas, asegurando que las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH en favor de los derechos políticos del Alcalde Petro tienen carácter vinculante para el Estado Colombiano. Más información.
Internacionales
Terrorismo made in USA
Morales: EU no quiso vender parte de tecnología para satélite Tupac Katari
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que Estados Unidos vetó parte de la tecnología que China utilizó para construir el satélite boliviano Tupac Katari, lanzado en diciembre pasado, por lo que recurrieron a Francia para trasladar el material faltante. Más información.
Mujica: los pueblos deben mantener su independencia en tiempos de globalización
El presidente uruguayo, José Mujica, instó este jueves a los pueblos de América Latina a mantener su independencia durante la globalización que actualmente vive el mundo entero y la "sutil intervención de los intereses del mundo central en nuestras cosas". Más información.
Terrorismo made in USA
Terrorismo made in USA
Yul Jabour: “Sionismo internacional implicado en violencia nazifascista desatada en Venezuela”
Terrorismo made in USA
El actual jefe de seguridad de Ucrania trabajó para la CIA
El actual jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Valentín Naliváichenko, en el cargo tras el Golpe de Estado fascista, fue reclutado por la CIA hace varios años, afirmó el exjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Alexánder Yakimenko. Más información.
Terrorismo made in USA
Ciencia y Tecnología
Hallan en nuestra galaxia un planeta potencialmente habitado
De acuerdo con los astrónomos, este exoplaneta del tamaño de nuestro planeta azul, bautizado Kepler-186f, está en la zona habitable, es decir, la distancia a la que se encuentra respecto de su sol le permite tener en su superficie la temperatura moderada necesaria para la existencia de agua en forma líquida. Más información.