Nacionales
Diálogos de paz
Las FARC responden sobre la captura del militar estadounidense Kevin Scott Sutay en la zona de guerra
“Nos deben una Constituyente”, dicen las Farc en La Habana
Catatumbo, Norte de Santander
Delegación británica y la senadora Gloria Inés Ramírez visitarán a los campesinos del Catatumbo
Una delegación de al menos 10 personas procedentes de Inglaterra, entre las que se encuentran parlamentarios, sindicalistas y defensores de derechos humanos, entre otros especialistas, y la senadora Gloria Inés Ramírez, visitarán mañana a los campesinos del Catatumbo. Más información.Más información.
Wilmer Téllez de Ascamcat es calumniado por Internet
Terroristas del Esmad agredieron brutalmente a periodista en Caucasia
Catatumbo, Norte de Santander
La Comisión Séptima del Senado sesionará en la región del Catatumbo a petición de Gloria Inés Ramírez
La ahora vicepresidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República, Gloria Inés Ramírez, hizo la proposición este 23 de julio, de realizar la sesión legislativa de esa Comisión el próximo martes 30 de julio en la región del Catatumbo “para conocer de manera directa el problema y ayudemos a buscar soluciones”. Más información.
Policía nacional realiza intento de homicidio contra campesino del Catatumbo
Esmad tortura a joven en el casco urbano de Cáceres hasta dejarlo inconsciente
Fumigaciones indiscriminadas con glifosato en San José de Apartadó
Los pueblos de Venezuela y Colombia macharon Unidos por la paz con justicia social en Colombia
Esta trascendental movilización fue promovida por el Movimiento Político
y Social Marcha Patriótica capitulo Venezuela, en conjunto con el
movimiento popular organizado de Amazonas, colectivos, frentes, partidos
políticos de la revolución Bolivariana, movimientos políticos,
sociales e indígenas de la región, demostrando la solidaridad
internacional con el pueblo colombiano y su búsqueda de la paz con
justicia social. Más información.
Caprecom estaría dejando morir a internos de La Modelo
Ante las condiciones inhumanas en las que viven los internos de la cárcel La Modelo, de Bogotá, el director de ese penal, Carlos Alberto Murillo, interpuso una acción de tutela contra la EPS Caja de Previsión Social y Comunicaciones (Caprecom). Murillo espera que su decisión termine por solucionar los impresionantes problemas de salud que sufren los reos. Más información.
En riesgo vida de 53 reclusosCUT tendrá un presidente con un pasado como “traidor y corrupto”
Así se movilizó Cali por la Paz con Justicia Social
Paruribismo/
Paramilitares controlan el sur del Cesar
Las organizaciones abajo firmantes denunciamos la grave situación que se presenta en municipio de Aguachica (Cesar) como consecuencia del accionar criminal de grupos paramilitares que operan en la región. Más información.
Ataques contra los organizadores al juicio de Pacific Rubiales en Puerto Gaitán
Fueron robadas las actas y archivos audiovisuales de la audiencia pública realizada en Puerto Gaitán, Meta, por los pobladores y sindicatos en contra de la multinacional Pacific Rubiales. El hurto se cometió en la sede de Redher en Bogotá, la entidad que organizó el juicio popular en Puerto Gaitán a la multinacional petrolera. Más información.
Primer Congreso de Coordinación de Pueblos de Colombia
Justicia e Injusticia?
Derechos humanos: un paso adelante, otro atrás
Pero, paradójicamente, ha completado varias de las tareas más cuestionables que se propuso Álvaro Uribe: ampliar el fuero penal militar, debilitar a la Comisión Interamericana y sacar los derechos humanos de la discusión sobre los TLC. El patrón de retrocesos se confirma con el anuncio de ponerle un límite de un año a la presencia en el país de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, de la que Uribe siempre quiso deshacerse. Más información.
Colombianos desaparecidos en Ciudad Rubio, Estado Táchira, Venezuela
Terrorismo de Estado/
Militares amenazan e impiden retorno de manifestantes
Ayer hacia las 10:00 a.m. 50 afrocolombianos del Calima y San Juan fueron amenazados por Infantes de Marina. Los efectivos regulares les impidieron en el caserío de Colonia
regresar a sus lugares de origen, manifestando que si lo hacían
sufrirían las consecuencias, pues los atacarían. Más información.
Abusos de autoridad y violaciones de DDHH, policiales y de tipo paramilitar, contra desplazados y reclamantes de tierra
Abusos de autoridad y violaciones de DDHH, policiales y de tipo paramilitar, contra desplazados y reclamantes de tierra
Trabajadores de la Drummond confirman que entran a paro
Hace dos días los trabajadores sindicalizados de Drummond, la segunda exportadora de carbón de Colombia, habían votado a favor de una huelga luego de que fracasaron conversaciones con la empresa para dirimir una disputa sobre las condiciones salariales y laborales. Más información.
Vulneración de los Derechos Humanos del pueblo Motilón Barí
Gloria Inés Ramírez elegida vicepresidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República
Este 23 de julio en la Comisión Séptima del Senado de la República fue elegida a la Vicepresidencia de esa célula legislativa, por el periodo de un año, la congresista de izquierda Gloria Inés Ramírez Ríos. Más información.
35 años del Colectivo José Alvear
En el turbio contexto de 1980 se crearía La Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Ccajar), desde entonces reconocida nacional e internacionalmente por su trabajo de asesoramiento jurídico y representación legal a víctimas de violaciones de derechos humanos en casos emblemáticos de Colombia tanto frente al sistema jurídico interno como ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Más información.
La Marcha Patriótica le marcha a Petro
La estrategia de Petro de refrendar su mandato en el pueblo ya comenzó con cuatro asambleas populares en distintas localidades. Y uno de los respaldos clave para estas concentraciones lo está dando la Marcha Patriótica, el movimiento de izquierda radical que busca “una segunda independencia”, como lo contó La Silla, y cuyo futuro político depende de los diálogos de paz con las Farc. Más información.
Nuevas pruebas contra embajador en E.U., Carlos Urrutia, exhibe el representante Wilson Arias
De 350 mil firmas recolectadas para revocatoria de Petro 271 mil son inválidas
Un total de 271.500 firmas 'avaladas' inicialmente por la Registraduría Nacional del Estado Civil en el intento de revocatoria del alcalde Gustavo Petro son inválidos, así lo determinó el Equipo de Grafólogos Expertos que las revisó con fundamento en un fallo de tutela ordenado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Más información.
Estalló la huelga en todas las dependencias de la transnacional Drummond
Después de más de 40 días de dialogo entre Sintramienergética que agrupa a la absoluta mayoría de los trabajadores de la empresa Drummond, y esta entidad empleadora, habiéndose frustrado dicha negociación por la intransigencia asumida por la empresa. Más información.
Internacionales
Ecuador y Bolivia fortalecen los lazos de unidad
Los mandatarios Rafael Correa y Evo Morales, reiteraron en su encuentro
bilateral que América Latina se ha mantenido luchando en contra de las
pretensiones imperialistas de Estados Unidos. El jefe de Estado
ecuatoriano, reiteró que la región ya no es el patio trasero de EU. Más información.
Evo Morales llama a los movimientos sociales a fortalecer la conciencia política
Presidente Maduro: La unión es el escudo de América Latina
El mandatario venezolano Nicolás Maduro, aseguró durante el cierre de la reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoaméricanos y del Caribe (Celac), que la unión de los pueblos es la garantía de la independencia; al tiempo que celebró el avance que ha tenido el bloque. Más información.
Presidente Maduro reafirma la buena voluntad de relaciones con Colombia
Terrorismo made in USA/ Revelan plan de EU para derrotar a Morales en elecciones 2014
Corte de EU podría suspender causa por la quiebra de Detroit
Evo Morales llama a los movimientos sociales a fortalecer la conciencia política
Presidente Maduro: La unión es el escudo de América Latina
El mandatario venezolano Nicolás Maduro, aseguró durante el cierre de la reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoaméricanos y del Caribe (Celac), que la unión de los pueblos es la garantía de la independencia; al tiempo que celebró el avance que ha tenido el bloque. Más información.
Presidente Maduro reafirma la buena voluntad de relaciones con Colombia
Terrorismo made in USA/ Revelan plan de EU para derrotar a Morales en elecciones 2014
Corte de EU podría suspender causa por la quiebra de Detroit